El pasado 20 de septiembre @FundacioMona organizó por primera vez una jornada de puertas abiertas tras 13 años de funcionamiento
El día 21 la jornada estuvo dedicada a socios, padrinos y colaboradores
Más de 1100 personas asistieron a un evento repleto de actividades y mucha primatología


Durante dos días abrimos nuestras puertas para enseñar a todo el mundo qué es lo que hacemos en la fundación, cómo trabajamos y cómo es nuestro Centro de Recuperación de Primates. Más de un millar de personas gozaron de música, juegos, cuentos, talleres pintacaras y pintacamisetas y, cómo no, visitas guiadas para conocer a nuestros chimpancés.
Desde la Unidad de Investigación de Fundació Mona pusimos a prueba las mentes de los más pequeños (y también de los mayores) a través de unos experimentos cognitivos. ¿Serían capaces niños, niñas, padres o madres de solucionar los mismos problemas que les planteamos a nuestros chimpancés? Para ello, utilizamos cajas problema en las que debían resolver una serie de tejemanejes y engaños hasta llegar a una recompensa. El premio al resolver una de estas cajas era una golosina o una pasa – una motivación más que suficiente para que todos los niños que asistieron al evento se pusieran a prueba tal y como lo hicieron los chimpancés – .
Estas cajas problema las usamos con los chimpancés para evaluar cuestiones cognitivas y de aprendizaje social. Igualmente, son un necesario y estimulante mecanismo de enriquecimiento mental y cognitivo, básico y fundamental para animales tan complejos e inteligentes como los chimpancés, cuando se encuentran en cautividad. Estos astutos primates se las ingenian rápido para conseguir la recompensa… ¡a ellos también les gustan los dulces! Con la práctica y la observación, los muy avispados chimpancés llegan velozmente a la recompensa. Los niños y niñas que nos visitaron se comportaron cual chimpancés: en unas pocas horas agotaron nuestro surtido de golosinas.
Fue una gran fiesta donde sobretodo los más pequeños disfrutaron y pudieron observar qué tipo de estudios y trabajos de investigación llevan a cabo los primatólogos del Centro. ¡Una ocasión única para acercar la ciencia a los más pequeños y hacerlos partícipes! Gracias a estas más de 1000 personas que asistieron al evento, pudimos recaudar suficientes fondos para renovar el material veterinario y seguir ofreciendo a los chimpancés la calidad de vida que necesitan y merecen.