by Kitty Terwolbeck (Artis Royal Zoo) CC Some rights reserved
Por Iván García-Nisa
Una de las principales características del lenguaje humano es nuestra capacidad de referenciar objetos o eventos con símbolos o palabras aprendidas. Estudiar dicha capacidad en otros primates nos puede ayudar a comprender cuál es el origen de nuestro lenguaje.
Anteriores investigaciones indicaban que los primates no humanos sí tienen la capacidad de referenciar objetos externos, pero no son capaces de modular sus vocalizaciones, por lo que no pueden generar un lenguaje rico y específico. Esta falta de flexibilidad vocal representaba una discontinuidad evolutiva difícil de superar.
Otros estudios habían conseguido probar cierta flexibilidad vocal, de manera que la estructura acústica de las vocalizaciones variaba generando respuestas distintas en los receptores. Al parecer, el distinto contexto en el que se daba la vocalización generaba un estado de atención o excitación diferente en el animal, lo que producía variaciones en la…
Ver la entrada original 380 palabras más
Un comentario en “Manzanas y la evolución del lenguaje”