Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo, está situada en el Océano Índico frente a la costa sudeste del continente africano. Es un arca que conserva gran cantidad de especies únicas; lémures, camaleones y baobabs son tres de los iconos de esta “isla del tesoro”, pero hay muchos más. Alrededor de 10.000 tipos de plantas y animales, incluido el fossa carnívoro, pequeños depredadores, unas 373 especies de ranas, unos 75 tipos de lémures… ¡un espectáculo único de biodiversidad!
Desde animal latitude y las entidades CRARC y Fundación Mona ofrecemos un programa práctico repartido en 4 módulos formativos y prácticos, con los cuáles te podrás adentrar en la isla de Madagascar desde nuestra tierra y viajando hasta allí. Empieza el programa en enero y volvemos a viajar a la isla en el 2015, del 22 de octubre al 1 de noviembre!
Segunda actividad del proyecto,
CHARLA GRATUITA: «DESCUBRIR LA ISLA DE MADAGASCAR»
A cargo de Joan de la Malla
Lugar: Sala de actos de la Biblioteca de la Sagrada Familia (C/Provença 480, Barcelona) MAPA
Fecha y horario: Miércoles 20 de mayo, de 19 a 20:30h
Aforo 100 personas, no se realiza reserva previa
Lugar: Sala de actos de la Biblioteca de la Sagrada Familia (C/Provença 480, Barcelona) MAPA
Fecha y horario: Miércoles 20 de mayo, de 19 a 20:30h
Aforo 100 personas, no se realiza reserva previa
El objetivo principal es conocer la fauna y biodiversidad de Madagascar, así como sus amenazas y oportunidades en temas de conservación.
OBJETIVOS
-
Descubrir la fauna de Madagascar
-
Conocer los primates ubicados en esta isla, su biología y comportamiento
-
Adquirir conocimientos sobre la conservación de la biodiversidad en Madagascar
-
Aprender sistemas de estudio de la etología en primates
-
Conocer los reptiles y anfibios ubicados en esta isla
-
Adquirir un conocimiento básico sobre manejo de reptiles
Adquirir un conocimiento básico sobre la fotografía de la naturaleza -
Adquirir conocimientos desde una formación teórico-práctica y reflexiva con las diferentes instituciones que participan
-
Obtener una visión general de los ecosistemas/eco regiones de Madagascar
- Conocer la cultura y sociedad malgache
CONTENIDO
Ofrecemos 4 módulos, los dos primeros se llevan a cabo en los centros de recuperación de las entidades colaboradoras, y el tercero en Barcelona. El cuarto es el curso-viaje a Madagascar
El módulo 1 y 2 van dirigidos a aquellas personas interesadas en profundizar en la fauna y flora de Madagascar, en conocer los primates, reptiles, anfibios y otros animales que viven en la isla y conforman su biodiversidad. Aprenderán sobre biología, comportamiento y conservación de la fauna de Madagascar y también adquirirán conocimientos básicos sobre el manejo de reptiles y anfibios. Obtendrán información sobre como llevar a cabo estudios etológicos en primates y otros temas relacionados.
Los dos módulos se llevan a cabo en los Centros de Recuperación de Fundación Mona y el CRARC, lo cuál es una oportunidad única para poder observar al mismo tiempo otros primates y reptiles y conocer el trabajo de gran importancia de estos centros ubicados en Catalunya.El tercer módulo es el curso de Fotografía de la Naturaleza con Joan de la Malla, que se lleva a cabo en Barcelona y Montseny.
Se ofrecen descuentos para latitudes (personas que han participado en cursos de animal latitude), teamers de animal latitude, y personas socias, trabajadoras o voluntarias del CRARC y Fundación MONA.
MÓDULOS
1. Entender la fauna de Madagascar: Reptiles y anfibios
![]() |
Visita nocturna en el Parque de Tsinsy de Bemaraha Fotografia de Noemí Guarner |
Fecha: 23 de mayo de 2015
Lugar: CRARC, Centro de Recuperación de Reptiles y Anfibios de Catalunya, Masquefa.
Dirigido por el Dr. Albert Martínez, Director Veterinario del CRARC.
2. Primates de Madagascar: Biología, Comportamiento y Conservación
Lugar: Centro de Recuperación Fundación Mona, Riudellots de la Selva.
Dirigido por el Dr. Miquel Llorente, responsable de la Unidad de Investigación de Fundación Mona.
3. Fotografía de la Naturaleza
![]() |
Fotografía de Joan de la Malla |
Fechas 13, 15, 17 (sesiones teóricas), y 18 de julio (salida práctica) de 2015
Lugar: Biblioteca Sagrada Familia y Montseny
Dirigido por Joan de la Malla, biólogo y fotógrafo naturalista, especializado en naturaleza
4. Viaje a Madagascar
![]() |
Uno de los alojamientos. Fotografía de Jaume Sañé |
Fechas: del 22 de octubre al 1 de noviembre de 2015
Lugar: Madagascar.
Dirigido por Joan de la Malla, biólogo y fotógrafo naturalista.
Para más información y reserva de plazas escribe a info@animallatitude.org
Descuentos para estudiantes, latitudes, Teamers de Animal latitude y socios, trabajadores y voluntarios del CRARC y Fundación MONA