Nuestros estudiantes de doctorado y máster en Primatología, Maria Padrell y Albert Giberga, están realizando una estancia de investigación en el Wolfgang Köhler Primate Research Center y el Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology en el Zoo de Leipzig (Alemania)
Archivo de etiqueta: bonobos
Conoce a una primatóloga: Zanna Clay
Investigadora en primatología y psicología comparada, Dra. Zanna Clay explora la evolución de la comunicación, la cultura y las emociones en primates.
Tamaño de instalaciones, senderismo y grandes simios
Los grandes simios – chimpancés Pan troglodytes, bonobos Pan paniscus, gorilas Gorillas sp. y orangutanes Pongo sp.- son un grupo de animales poco numeroso pero que presentan grandes diferencias a distintos niveles. Estas diferencias las podemos encontrar en el hábitat que ocupan, que condiciona en gran medida su tipo de alimentación: los gorilas son principalmente folívoros, mientras que los orangutanes, chimpancés y bonobos se alimentan de frutas, insectos e incluso llegan a cazar algún pequeño primate.
Conoce a un primatólogo: Christopher Krupenye
Hoy conocemos a Christopher Krupenye, joven investigador del Departamento de Antropologia Evolutiva en Duke University. Christopher nos explica su carrera profesional a través de la investigación en grandes simios. Indagaremos en su trayectoria de vida, deseos, dificultades, logros y otras curiosidades de este joven Doctor en Primatologia.
Nuestros estudiantes por el mundo: Teresa Sauquet, Vallée des Singes (Francia).
Conocemos la experiencia de Teresa Sauquet, estudiante del Máster en Primatología de la UdG que realiza su tesis en La Vallée des Singes con bonobos.
Conoce al Bonobo
Por Ana de Viña, alumna del Máster en Primatología UdG – Promoción 2014-2016 El Bonobo (Pan paniscus), es un gran simio del viejo mundo, perteneciente a la familia Hominidae. Se le conoce también como Simio grácil o Chimpancé pigmeo. Se encuentra estrictamente en África, (Foto 1) concretamente en la República Democrática del Congo, en unSigue leyendo “Conoce al Bonobo”