Por Mirta Agustí, alumna del Máster en Primatología UdG · Promoción 2015-2016 Su nombre común es Mono araña muriqui o mono araña lanudo del sur. Inglés – Southern Muriqui, Southern Woolly Spider Monkey, Woolly Spider Monkey, Muriqui; Francés – Eroïde, Atèle Arachnoïde, Singe-araignée Laineux. Existen dos subespecies de Brachyteles diferenciadas: Archnoides (muriqui del sur) eSigue leyendo “Conoce a «Brachyteles arachnoides»”
Archivo de etiqueta: reseña
Conoce al mico nocturno, Aotus griseimembra
Actualmente se reconocen 11 especies y 13 taxones dentro del género Aotus. Hoy te presentamos a Aotus griseimembra, un primate del Nuevo Mundo endémico del norte de Colombia y noroeste de Venezuela.
Del paraíso al infierno. La historia de Madagascar
Madagascar ha perdido la mitad de su cubierta forestal desde 1953. Un paraíso perdido al borde de la extinción.
¿Por qué nos gusta tanto la palabra “monogamia”?
Por María Aranda, alumna Máster en Primatologia Universitat de Girona · Fundació Mona, promoción 2014-16 Hasta día de hoy se ha hablado siempre de monogamia para referirse tanto al sistema reproductivo de los primates como a la organización social de un grupo de ellos o a la relación que pueda haber entre dos individuos. LaSigue leyendo “¿Por qué nos gusta tanto la palabra “monogamia”?”
Conoce al Gelada
Tendemos a sentir mayor predilección por los grandes simios, quizás por su acentuado parecido al ser humano. Sin embargo, son muchas las especies de primates esperando a ser conocidas. Hoy es el turno del Theropithecus gelada, comúnmente conocido como gelada.
Conoce a los Lucachis o Monos Tití del Río Beni
El mono tití del río Beni (Callicebus modestus), es un primate del nuevo mundo. Pertenece a la familia Pitheciidae, integrada por 4 géneros y un total de 45 especies.